¿Qué haces al conocer a una persona? Saludar con una gran sonrisa, demostrando agrado y placer por esta nueva interacción. No por nada mucho de los eslogan asociados a áreas dentales mencionan la palabra «sonrisa». La sonrisa es tan apreciada que carecer de ella afecta directamente nuestro entorno social. La odontología busca cuidar el estado de salud dental de las personas, tanto en prevención como el tratamiento de las enfermedades que nos puedan afectar, y particularmente la rehabilitación oral intenta restaurar los dientes perdidos con el uso de las prótesis o con los implantes dentales. En este artículo hablaremos de los orígenes y características de estos últimos.
Contenido
¿Qué es un implante dental?
Un implante dental es una pieza de titanio que reemplaza la raíz de un diente natural, anclada al hueso por medio de una cirugía, ésta junto a una corona conforman un diente artificial completamente funcional y de aspecto muy similar al resto de la dentadura del paciente. Esta prótesis es fija, es decir, el paciente no la puede retirar de su boca.
Su historia
Desde tiempos antiguos, el humano ha realizado experimentos clínicos con el fin de reemplazar los dientes perdidos, esta historia abarca desde la época de los egipcios hasta los mayas que utilizaban piedras, metales preciosos, incluso un estudio clínico dice que, en un pre molar derecho perdido, se realizó la sustitución por una falange de un dedo.
A comienzos del siglo XIX, se realizó la primera implantación metálica intra alveolar (Dentro del hueso), por lo que años después se descubrió la osteointegración, es decir, el proceso donde las células óseas se integran al metal.
Ventajas de los implantes
Si bien es cierto, la estética es algo que nos importa a la mayoría de las personas, y más aún cuando se trata de nuestra sonrisa, el uso de implantes tiene una serie de ventajas sobre otro tipo de prótesis.
- Es una opción segura, fija y muy duradera
- Evita la pérdida ósea
- La función masticatoria, es similar a la de un diente natural
- Mayor durabilidad con el paso de los años.
Proceso de instalación y consideraciones previas
Previamente a la colocación de los implantes, debemos realizarnos exámenes o radiografías dentales, que nos entregará detalles sobre la estructura de nuestra boca, cuello, cabeza, dicho estudio tiene como finalidad comprobar que haya la cantidad necesaria de hueso y encía, para que pueda rodear y sostener el implante. Este proceso de estudio también nos informará si el paciente necesita un injerto de hueso, en caso que el existente no sea suficiente para sostener la raíz metálica.
Luego de esto se coloca el implante sobre el hueso, que tomará un tiempo de recuperación de varias semanas para que ocurra la osteintegración y así agregar el pilar y posteriormente la corona que reemplazará el hueso perdido.
Otro punto importante, es si tenemos alguna patología crónica, se debe realizar un análisis, para comprobar que todo esté bien y comenzar con el tratamiento, no olvidemos de comentarle al dentista si toma algún medicamento de forma periódica.
Cuidados post operatorios
Debemos tener en mente, que la inflamación y un sangrado menor, son normales luego de realizar la cirugía de implantes. Para asegurar la pronta cicatrización debe seguir las indicaciones de su dentista, entre ellas le indicará la toma de analgésicos, evitar esfuerzos, consumir alimentos blandos, entre otras.
Controles
La cicatrización, llevará algunos meses que el hueso y el implante se unan de manera fuerte y definitiva, por cual el dentista tratante le hará un seguimiento y varias visitas de control para prevenir alguna patología o problemas que pueden retrasar la integración definitiva del implante.
¿Cuándo debo consultar a mi dentista?
Debemos colocar especial atención a algunos síntomas que pueden aparecer al cabo de unos días de realizada la cirugía, como un sangrado abundante, dolor constante, inflamación o vista de los implantes sobre las encías.
Conclusiones
Para ir finalizando, el implante, es una excelente opción al momento de sustituir algún diente perdido, nos ofrecen algo duradero, confortable, estético, entre otros beneficios que nos ayudan al momento de hablar o de comer, aumentan nuestra confianza y mejoran nuestra calidad de vida.